Hogar > Noticias > El generador de videos distópicos de Google AI crea clips falsos realistas de Fortnite

El generador de videos distópicos de Google AI crea clips falsos realistas de Fortnite

Autor:Kristen Actualizar:May 30,2025

Google ha introducido VEO 3, una herramienta avanzada con motor AI diseñada para generar contenido de video hiperrealista, particularmente sobresaliendo en la creación de clips de juego Fortnite que son casi indistinguibles de las grabaciones auténticas. Lanzado a principios de esta semana, VEO 3 ha llamado la atención no solo por sus impresionantes capacidades sino también por sus posibles implicaciones éticas.

VEO 3 se destaca debido a su capacidad sin precedentes para incorporar audio realista junto con imágenes visualmente convincentes, algo que otras herramientas de IA como Sora de Openii han luchado por lograr. A los dos días de su lanzamiento, los usuarios comenzaron a experimentar con la plataforma, produciendo videos de juego Fortnite con transmisores simulados que ofrecen comentarios. Estos clips son tan realistas que podrían pasar fácilmente como contenido legítimo en plataformas como YouTube o Twitch.

A pesar de la destreza técnica que muestra VEO 3, quedan preocupaciones significativas con respecto a la infracción de los derechos de autor. Si bien técnicamente la herramienta no debería violar ningún derecho de autor, ya que se basa en datos disponibles públicamente, plantea preguntas sobre cuánto se han utilizado imágenes de juego Fortnite durante su fase de entrenamiento. Según los informes, se generó un clip de muestra que exhibe una victoria que Royale logró con un pickaxe en base a un simple mensaje de texto de nueve palabras.

Las implicaciones más amplias se extienden más allá de los meros problemas de derechos de autor. El uso indebido potencial de dicha tecnología para difundir la información errónea plantea serias amenazas para la confianza pública en los medios digitales. Como señaló un usuario, "No puedo decir si esto es real o no". Esta capacidad subraya la necesidad urgente de salvaguardas contra la explotación maliciosa.

Mientras tanto, Microsoft también se ha aventurado en la generación de videos de IA a través de su proyecto Muse, que se centra en analizar horas extensas de contenido de Xbox, incluido el juego Bleeding Edge. Aunque está destinado principalmente a una lluvia de ideas sobre nuevas ideas de juegos y preservar títulos históricos, surgen preocupaciones similares sobre el desplazamiento laboral y la creatividad humana disminuida.

Curiosamente, Fortnite mismo integra elementos de IA, permitiendo a los jugadores interactuar con personajes como Darth Vader. Sin embargo, esta integración ha provocado controversia dentro de la comunidad interina sobre los derechos y las prácticas laborales.

Para aquellos curiosos sobre la versatilidad de Veo 3 fuera de los juegos, considere este ejemplo en el que la herramienta creó un segmento ficticio de noticias de ferias comerciales automotrices con entrevistas fabricadas. Claramente, Veo 3 representa un avance innovador en las capacidades de IA, pero también exige una consideración cuidadosa de sus impactos sociales en el futuro.