Hogar > Noticias > ¿Tus DVDs corren el riesgo de deteriorarse?

¿Tus DVDs corren el riesgo de deteriorarse?

Autor:Kristen Actualizar:Oct 04,2025

Creative use for rotted DVDs

Ella viste un traje de DVD: un posible reuso para discos dañados. (Crédito: Matthew Fearn/PA Images via Getty Images)

Para coleccionistas con bibliotecas de DVD, reportes recientes pueden generar preocupación sobre la degradación de discos que afecte sus colecciones.

Los entusiastas del formato físico podrían reconocer los síntomas del "deterioro de DVD" incluso sin conocer el término. Este problema de preservación abarca décadas y formatos – desde LaserDiscs hasta CDs y videojuegos – pues todos los medios basados en discos pueden deteriorarse químicamente con el tiempo, volviéndose potencialmente ilegibles.

Aunque el daño suele ocurrir aleatoriamente, defectos de producción ocasionalmente causan problemas generalizados. El caso más notable son los DVD de Warner Bros. fabricados entre 2006-2009 que presentan persistentes fallas de reproducción.

El tema recuperó atención tras el reportaje de JoBlo documentando fallas en los box sets de Humphrey Bogart y Errol Flynn. El experto Spencer Draper (Damn Fool Idealistic Crusader) analizó esto exhaustivamente en su investigación de 2021, basándose en observaciones previas de coleccionistas.

Rastreando el origen

Mediante investigación meticulosa, Draper y otros coleccionistas vincularon el problema a la planta manufacturera Cinram en Pensilvania (ya cerrada). La señal reveladora son marcas microscópicas en el anillo interior del disco.

Draper calcula poseer 5,000-6,000 copias de cine/TV en varios formatos. Al descubrir la magnitud del problema, realizó controles de calidad inmediatos: "Revisé frenéticamente cada disco, uno por uno", recuerda.

Identificar DVDs afectados plantea desafíos. "Escaneos o copias digitales no garantizan viabilidad", explica Draper. "Debes revisar discos completos – características, extras, menús".

Respuesta del estudio

Warner Bros. Home Entertainment proporcionó esta declaración:

"Estamos al tanto de posibles fallas en DVDs fabricados entre 2006-2009 y llevamos casi una década ayudando a consumidores con reemplazos. Quienes experimenten problemas pueden contactar [email protected]. La disponibilidad de reemplazos depende de licencias vigentes y estado de impresión."

Draper destaca que WB eventualmente reemplazó sus discos dañados con alternativas disponibles tras gestiones persistentes.

Identificando discos vulnerables

Primero revise discos con copyright 2006-2009:

  • Busque códigos "IFPI" en marcas del anillo interior
  • Discos fabricados en México ("Disc Made in Mexico") son seguros
  • Inspeccione visualmente calidad de reproducción en todo el contenido

Draper mantiene una lista detallada de títulos problemáticos confirmados – invaluable para coleccionistas y compradores de ediciones raras.

Pérdidas irreemplazables

Algunos títulos como las colecciones de HBO's Tales From the Crypt solo existen en estas vulnerables ediciones DVD. Limitaciones similares afectan colecciones de Tarzán y otros exclusivos de WB.

A diferencia de patrones de deterioro en LaserDiscs, los fallos en DVDs de WB son impredecibles – discos funcionales pueden volverse ilegibles repentinamente.

Perspectiva a largo plazo

Sony estima que DVDs almacenados correctamente duran 30-100 años. Los primeros DVDs de WB (1997-2005) generalmente siguen funcionales, a diferencia del lote problemático 2006-2009.

La tecnología Blu-ray muestra mayor longevidad, aunque existen incidentes aislados (principalmente discos fabricados en Francia). Notablemente, los HD-DVDs discontinuados de Warner típicamente ya no funcionan.

Criterion Collection abordó previamente defectos similares en Blu-rays mediante programas transparentes de reemplazo.

Para títulos afectados de WB, contactar al servicio al cliente ([email protected]) puede lograr reemplazos cuando disponibles, aunque los tiempos de respuesta varían y requisitos de comprobantes a veces complican reclamos.

Esta situación resalta desafíos de preservación únicos del formato físico, especialmente en ediciones raras con contenido extra no replicado.

Preferencias de preservación de medios