Hogar > Noticias > "Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

Autor:Kristen Actualizar:May 14,2025

El tema de los juegos por turnos en el ámbito de los juegos de rol (RPG) sigue siendo un semillero para la discusión entre las comunidades de juego. Con el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33, la conversación sobre la dirección de los gigantes de género como Final Fantasy ha sido reavivada. Este juego, lanzado la semana pasada, ha obtenido una aclamación significativa, incluso de IGN, como un ejemplo estelar del género RPG. Clair Obscur: Expedition 33 muestra con orgullo sus inspiraciones, con un sistema de combate basado en turnos, Pictos para equipar y dominar, arrastrar la mazmorra y un mapa del mundo que recuerda a los juegos de rol clásicos.

En una entrevista perspicaz con RPGSITE, el productor Francois Meurisse enfatizó que Clair Obscur se imaginó como un juego por turnos desde su inicio, provocando particular la inspiración de Final Fantasy VIII, IX y X. El juego también incorpora los elementos de Sekiro: las sombras mueren dos veces y la serie Mario y Luigi, combinando los eventos de tiempo rápido para ataques y parrías/esquinas de los elementos de la defensa. Esta fusión crea una experiencia de juego dinámica que cambia entre la estrategia tradicional y la emoción orientada a la acción, lo que provoca una discusión generalizada.

Las plataformas de redes sociales se han convertido en un campo de batalla para los debates, y los fanáticos usan el éxito de Clair Obscur para argumentar en contra del cambio de juegos de rol, particularmente Final Fantasy, hacia una mecánica más basada en la acción. Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI, destacó las preferencias en evolución de los jugadores, especialmente el público más joven, hacia la acción sobre los sistemas por turnos. Este cambio es evidente en Final Fantasy XV, XVI y la serie de remake de Final Fantasy VII, que han adoptado más juego impulsado por la acción, cada uno con su mezcla de fanáticos y críticos.

El discurso a menudo se remonta a si los juegos por turnos resuenan con los jugadores. El triunfo de Clair Obscur ha reavivado el debate, y algunos lo ven como validación del apelación duradera del formato por turnos. Sin embargo, la situación es más matizada. Si bien Square Enix ha dirigido Final Fantasy hacia la acción, no ha abandonado los juegos por turnos por completo. Títulos como Octopath Traveler 2, Saga Emerald Beyond y el próximo remaster de Bravely Predeterminado para Switch 2 demuestran soporte continuo para el formato.

Sugiriendo que Final Fantasy debería imitar a Clair Oscur simplifica demasiado la estética y la iconografía únicas que definen la serie. Si bien las comparaciones son inevitables, reducir a Clair Obscur a una mera imitación de Final Fantasy no hace justicia a las contribuciones únicas de ninguno de los juegos al género. Las discusiones en curso sobre la dirección de los RPG no son nuevas; Debates similares han rodeado juegos como Lost Odyssey y la comparación entre Final Fantasy VI y VII.

Las consideraciones de ventas también juegan un papel importante en las decisiones de desarrollo de juegos, como Yoshida señaló con Final Fantasy XVI. Mientras que Clair Obscur: Expedition 33 logró impresionantes ventas de 1 millón de copias en tres días, las expectativas de Square Enix para Final Fantasy son notablemente más altas. El éxito de los juegos por turnos como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio destaca que el género aún puede lograr el aclamación y el éxito financiero.

El éxito de Clair Obscur es un testimonio de la visión de Sandfall Interactive y Kepler, que marca un posible resurgimiento de los juegos de rol de presupuesto medio junto con títulos como visiones de maná o rey ruinado. Queda por ver si alcanza las alturas de juegos como Baldur's Gate 3 o Disco Elysium, pero su fuerte comienzo es innegable.

En cuanto a si el éxito de Clair Obscur requiere un cambio drástico para Final Fantasy, la respuesta es menos clara. Entradas recientes como Final Fantasy XVI y FF7 Rebirth han enfrentado desafíos para cumplir con las expectativas de ganancias, influenciadas por cambios más amplios en la industria del juego y los altos costos de desarrollar entradas de franquicias importantes. La conclusión clave del éxito de Clair Obscur es la importancia de la autenticidad en el desarrollo del juego. Como señaló el CEO de Larian, Swen Vincke, con Baldur's Gate 3, crear un juego que le apasiona al equipo puede conducir a un éxito significativo. Este enfoque fomenta la innovación y la autenticidad sobre la repetición de los viejos debates, ofreciendo un camino constructivo hacia adelante para el género RPG.